Noemí
Dasilva
De las ocho inteligencias múltiples que hemos trabajado he buscado recursos educativos audiovisuales para trabajar:
La
inteligencia lingüístico – verbal
Este tipo de inteligencia se relaciona con habilidades como la interpretación, comprensión de mensajes, expresión oral y escrita, escritura creativa, adquisición y uso de vocabulario o el aprendizaje de idiomas. Para trabajar este tipo de inteligencia con los alumnos en el aula deben realizarse actividades que impliquen: lectura y redacción de textos, debates y monólogos, juegos de palabras y propuestas o ejercicios que exijan investigación, documentación y análisis de información. Para ello se ha propuesto una red de cuentos interactivos, Play Tales con la que, a través del juego y uso de las Tics se facilite el proceso de aprendizaje motivando al alumnado.
La
inteligencia espacial o visual
Es la capacidad de reconocer y elaborar imágenes visuales, distinguir a través de la vista rasgos específicos de los objetos, creación de imágenes mentales, razonamiento acerca del espacio y sus dimensiones, manejo y reproducción de imágenes internas o externas. Una herramienta que podríamos utilizar con los niños y niñas en el aula es Pic Collage, una aplicación de creación de collages, posters, o imágenes animadas, donde confeccionar mapas conceptuales. El resultado es divertido y el proceso instructivo.
La inteligencia naturalista
Se define como la sensibilidad y compresión del mundo natural y se localiza en nuestro hemisferio derecho. El objetivo para desarrollar esta inteligencia con los niños y niñas es que aprendan a observar y descubrir el mundo que les rodea a través de la vista, el oído, el tacto, el gusto y el olfato. Las actividades deben ir enfocadas a: relatar, demostrar, coleccionar, analizar y cuidar el medio ambiente y todo lo que lo rodea. La herramienta propuesta para ello es el Blog Planet Factory, en él se encuentran diversas aplicaciones con contenidos sobre la Tierra y con ella podrán aprender; la importancia del cuidado de la naturaleza y los animales, los ríos, planetas y fenómenos meteorológicos, además de aprender a discriminar las características del mundo que los rodea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario